El reflejo de Moro aparece en recién nacidos de manera 
involuntaria como respuesta a un fuerte e inesperado ruido, o cuando el 
bebé siente que se está cayendo de espaldas. Para la maniobra que 
comprueba el reflejo de Moro, se coloca al bebé boca arriba sobre una 
superficie acolchada. Sin levantar las extremidades inferiores, se alza 
la cabeza y el tórax del bebé, sosteniendo sus brazos plegados sobre su 
propio pecho. Al dejar caer al bebé unos 10 cm hacia atrás sobre la 
misma mano del examinador que sostiene al bebé, se espera ver una mirada
 de «sobresalto» y, al mismo tiempo, el recién nacido echará los brazos 
hacia el aire, con las palmas de sus manos hacia arriba y los pulgares 
flexionados. El reflejo debe terminar con la retracción de los brazos de
 vuelta al pecho del bebé.  
Por lo general, su ausencia indica un trastorno profundo en el sistema motor del sistema nervioso,
 por ejemplo, la ausencia del reflejo de Moro de un solo lado se ve en 
neonatos con hemiplejía,paralisis del plexo braquial1 o cuando se 
fractura una clavícula. La persistencia del reflejo de Moro más allá del
 4º o 5º mes de edad puede igualmente indicar defectos neurológicos severos.
Aqui os dejo un vídeo que lo muestra de forma clara.
Debería estar inhibido  aproximadamente a  los cuatro meses de vida 
post-natal, para ser  sustituido por la respuesta de  sobresalto adulta o
 “reflejo de  Strauss”. Si persiste en niños de más edad,  puede estar 
asociado con:
- Hipersensibilidad.
 - Hiper-reactividad.
 - Falta de control de los impulsos.
 - Atrapado por la estimulación sensorial –no puede ignorar los estímulos periféricos para enfocar la atención en una sola cosa– tiene que prestar atención a todo.
 - Sobrecarga sensorial.
 - Ansiedad –especialmente ansiedad anticipatoria.
 - Labilidad en las emociones.
 - Inmadurez emocional y social.
 
Mi hijo tiene 2 años y 9 mese y se asusta por todo con cualquier ruido : una puerta que se cierra, una cuchara que se cae, si estas en silencio y de repente le hablas ... y reacciona asustándose levantando las manos. si está comiendo sopa más de una vez ha volado la cuchara, .pierde el equilibrio con facilidad tanto en dinámica como en estática, no sabe saltar, tiene retraso en el crecimiento oseo, está unos 5 mese atrasado biológicamente. podría seguir instaurado el reflejo de moro
ResponderEliminarTendrias q poner te en contacto con una terepeuta especialista en reflejos primarios. Y evaluara al nino. Esta persona te indicara q terapia es la mas adecuada para trabajar con el nino.
EliminarA mi bebe le afectaba mucho el reflejo de sobresalto. No se podia dormir, porque los brazos lo despertaban. Lo unico que ayudaba era elvolverlo en la manta o entrarlo en su saquito zipadee-zip.
ResponderEliminar